Contradicciones en el modo de producción extractivista: La minería artesanal

Autores/as

Palabras clave:

artesanal, costos laborales, delincuencia, demografía, desempleo, economía gris, economía ilegal, minería ancestral

Resumen

El objetivo de este trabajo fue identificar las relaciones sociales de producción y las fuerzas productivas en la minería artesanal, abarcando los sub-estratos formal, informal e ilegal. Se analizó su evolución en los últimos 30 años, observando dos saltos evolutivos: primero, de actividad complementaria a la agricultura a medio de subsistencia y mejora de condiciones de vida; y segundo, de medio de subsistencia a la expropiación de los medios de producción a los titulares de la mediana y gran minería. El estudio aborda también el problema desde un enfoque empírico-analítico, concluyendo que el fenómeno ha dado origen a un nuevo sector social con participación en las fuerzas productivas del subsector minería. Se identificaron factores como el aumento del desempleo, la caída del salario real y las fluctuaciones en la cotización de metales preciosos. Para este artículo se revisaron estadísticas, informes, artículos científicos, tesis, libros especializados y la legislación peruana sobre minería de pequeña escala.

Citas

Bürkli, H. A. H. B. (2013). LOS NIÑOS FEOS DE LA MINERÍA. LA COLMENA : REVISTA DE SOCIOLOGIA - Boletin Virtual, 1, 18–23. https://revistas.pucp.edu.pe/imagenes/lacolmena/lacolmena_boletin01.pdf

Castro, A., & Haro, G. (2024). El carbón ilegal del Perú se camufla en miles de toneladas de exportaciones de origen desconocido. OJO PÚBLICO. https://ojo-publico.com/4959/el-carbon-ilegal-se-camufla-las-exportaciones-origen-desconocido

Centre for Development Studies University of Wales Swansea. (2004). Livelihoods and Policy in the Artisanal and Small-Scale Mining Sector - An Overview. https://assets.publishing.service.gov.uk/media/57a08cd4e5274a31e0001498/C391.pdf

CEPLAN. (2023). Perú: Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050. https://www.gob.pe/institucion/ceplan/informes-publicaciones/4637571-peru-plan-estrategico-de-desarrollo-nacional-al-2050

CONAP. (2005). EXPLOTACIÓN MINERA A PEQUEÑA ESCALA EN DOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONIA PERUANA: LOS HARAKMBUT DE LA COMUNIDAD NATIVA DE BARRANCO CHICO Y LOS AWAJUN DE LA COMUNIDAD NATIVA DE TUYANKUWAS. http://hdl.handle.net/10625/25961

Congreso de la República. (2002). LEY No 27651. Diario Oficial El Peruano. https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/C11A09E6073E226C05257C2F005C5338/$FILE/Ley_27651.pdf

Cruz, G. M., Rivera, V. N., & Hruschka, F. (2005). La luz al final del túnel. Sistematización de una estrategia de empoderamiento y resolución de conflictos que permitió la legalización de la minería artesanal, y con ello su inclusión en la economía formal del Perú. COSUDE, Proyecto GAMA. https://www.researchgate.net/publication/39723825_La_luz_al_final_del_tunel_Sistematizacion_de_una_estrategia_de_empoderamiento_y_resolucion_de_conflictos_que_permitio_la_legalizacion_de_la_mineria_artesanal_y_con_ello_su_inclusion_en_la_economia_for

Cuzcano, V. T. (2015). Minería Ilegal e Informal en el Perú: Impacto Socioeconómico (CooperAcción – Acción Solidaria para el Desarrollo (ed.)). https://cooperaccion.org.pe/wp-content/uploads/2015/10/Libro_Mineria_Ilegal, Victor Torres Cuzcano.pdf

Dreschler, B. (2001). Small-scale Mining and Sustainable Development within the SADC Region. International Institute for Environment and Development. https://www.iied.org/sites/default/files/pdfs/migrate/G00735.pdf

IESI. (2023). PERÚ: EVOLUCIÓN DEL PODER DE COMPRA DEL SALARIO MÍNIMO ENTRE 1972 Y 2023. https://iesiperu.org.pe/wp-content/uploads/2024/01/Peru-Evolucion-del-poder-adquisitivo-del-sueldo-minimo-1972-2023-1.pdf

INDAGA. (2021). LA MINERÍA ILEGAL EN LA AMAZONÍA PERUANA. https://preveniramazonia.pe/wp-content/uploads/Documento-La-minería-ilegal-en-la-Amazonía-peruana-versión-pdf.pdf.pdf

López Risso, R. (2016). Por el Futuro de la Pequeña Minería y Minería Artesanal propuestas presentadas a los candidatos a la Presidencia de la República, Lima (p. 4).

Marx, K. (2009). El proceso de producción de capital (PEDRO SCARON (ed.)). https://proletarios.org/books/El-Capital-Vol-3-Libro-I-Karl-Marx.pdf

MINEM. (2015). Anuario Minero 2014. https://www.gob.pe/institucion/minem/informes-publicaciones/3298467-anuario-minero-2014

MINEM. (2023). Boletín Estadístico Minero Octubre 2023. https://www.gob.pe/institucion/minem/informes-publicaciones/4926581-boletin-estadistico-minero-octubre-2023

MINEM. (2024). Anuario Minero 2023. https://www.gob.pe/institucion/minem/informes-publicaciones/5804716-anuario-minero-2023

MININTER. (2024). Cadena de valor de la minería ilegal del oro y desvío de insumos primarios destinados a este delito en el Perú. https://www.gob.pe/institucion/mininter/informes-publicaciones/5786711-cadena-de-valor-de-la-mineria-ilegal-del-oro-y-desvio-de-insumos-primarios-destinados-a-este-delito-en-el-peru

Ministerio de Energía y Minas. (2022a). POLÍTICA NACIONAL MULTISECTORIAL PARA LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3456252/POLÍTICA NACIONAL MULTISECTORIAL PARA LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL.pdf.pdf

Ministerio de Energía y Minas. (2022b). POLÍTICA NACIONAL MULTISECTORIAL PARA PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL AL 2030. https://infopoliticaminera.minem.gob.pe/img/Politica Nacional PMMA al 2030vf.pdf

Morante-Carballo, F., Montalván-Burbano, N., Aguilar-Aguilar, M., & Carrión-Mero, P. (2022). A Bibliometric Analysis of the Scientific Research on Artisanal and Small-Scale Mining. International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(13), 8156. https://doi.org/10.3390/ijerph19138156

PCM. (1991). Decreto Supremo No 004-91-PCM. Presidencia del Consejo de Ministros. https://www.mef.gob.pe/contenidos/acerc_mins/marco_lega/DS004_1991PCM_9.pdf

Torres-Soto, E., Ray, G., & Morveli, V. (2022). Corrupción en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala en la Amazonía Peruana. https://www.eli.org/research-report/corrupcion-en-la-mineria-artesanal-y-de-pequena-escala-en-la-amazonia-peruana

Valdés, R., Basombrío, C., & Vera, D. (2019). La Minería No Formal en el Perú Realidades, tendencias y ¿soluciones? https://www.kas.de/documents/269552/0/Mineria+No+Formal+en+el+Perú.pdf/945ec083-8ad5-f52d-5817-fd9cec51ee04?version=1.0&t=1576611669579

Wotruba, H., Hruschka, F., Hentschel, T., & Priester, M. (1998). Manejo ambiental en la pequeña minería. https://www.gama-peru.org/libromedmin/index.html

Zolezzi, M., Nugent, G., Pedraglio, S., Rodríguez, J., Toche, E., Balbi, C. R., & Adrianzén, AlbertoLeón, A. S. (2003). Perú Hoy ¿La clase media existe? (J. Gamero & M. Zeballos (eds.)). desco. https://www.desco.org.pe/recursos/site/files/CONTENIDO/5/PH_dic2003_vf.pdf

Descargas

Publicado

2025-01-20

Cómo citar

López-Risso, R. (2025). Contradicciones en el modo de producción extractivista: La minería artesanal. Quellccak Revista De Ciencias Sociales, 1(1), 59–78. Recuperado a partir de https://revistas.academiadepoliticaspublicas.org.pe/index.php/q/article/view/5

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.