Raíces de solidaridad y unidad en América Latina: La política exterior cubana en los procesos de integración e intercambio regional

Autores/as

Palabras clave:

integración y unidad regional, internacionalismo, pensamiento latinoamericano, política exterior cubana

Resumen

El presente artículo realizó un breve recorrido por las raíces de solidaridad y unidad que se desarrollaron en América Latina a partir de los primeros proyectos integracionistas e independentistas del siglo XVIII y XIX. Dentro del carácter integracionista e internacionalista de la Revolución cubana y su política exterior, se abordó en clave socio-histórica, dos aspectos esenciales de larga duración: Primero, la tradición solidaria, humanista, revolucionaria y anticolonial arraigada en la sociedad cubana y latinoamericana. Segundo, la actual vigencia del pensamiento de José Martí y Simón Bolívar en los programas integracionistas de la política exterior cubana y venezolana. Se aplicó un diseño metodológico cualitativo que permitió comprender cómo se desarrolló en la región, a partir del fenómeno de la colaboración médica cubana, un proceso dinámico de integración e intercambio articulado por distintos movimientos y organizaciones internacionales. A ello apunta este trabajo, a brindar un estudio crítico y poco abordado desde el campo de las ciencias sociales acerca del carácter internacionalista y solidario de la política exterior de Cuba.

Citas

Ansaldi, W. (2013). Por Patria entendemos la vasta extensión de ambas Américas. El proyecto de unidad latinoamericana en perspectiva histórica (pp. 19-56). Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Ansaldi, W., Giordano, V., & Soler, L. (2008). Democracia y revolución 200 años después. Aportes para una sociología histórica de América Latina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos, 7(25), 7-16. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=496451240002

Bolívar, S., & Pérez Vila, M. (1991). Para nosotros la patria es América (1.a ed.). Biblioteca Ayacucho.

Carlos Manuel Perfecto del Carmen Céspedes y López del Castillo. (1868). Manifiesto de la Junta Revolucionaria de la isla de Cuba, dirigido a sus compatriotas de todas las naciones. (1.a ed.). Textos clásicos de la historia de Cuba.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (2000). Art. 153. 15 de diciembre de 1999. Gaceta Oficial Extraordinaria N° 36860.

Cova, A. (1963). Bolívar y el Congreso de Panamá. Revista de estudios políticos, 127, 173-182.

de Miranda, F. (1810). El asunto de las clases sociales en la rebelión del 19 de abril: Notas sobre Caracas para Richard Wellesley Jr.

Fernández Retamar, R. (1992). América, descubrimientos, diálogos. En Revista de la dirección de cultura de la Universidad de los Andes (Vol. 23, Número 24). Fundación Ediciones Actual.

Funes, P. (2014). Historia mínima de las ideas políticas en América Latina. El Colegio de México Editorial Turner.

Green, M. del R. (1973). Las relaciones de Estados Unidos y América Latina en el marco de la dependencia. Foro Internacional, 13(5), 327-347. https://www.jstor.org/stable/27754052

Martí, J. (1889). Obras completas. Centro de Estudios Martianos.

MINREX. (2019). El ALBA-TCP renueva el compromiso con la cooperación, la integración y la defensa de la unidad frente a la injerencia. Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. https://misiones.cubaminrex.cu/es/articulo/el-alba-tcp-renueva-el-compromiso-con-la-cooperacion-la-integracion-y-la-defensa-de-la-1

MINSAP. (2021). Un tercio de la humanidad ha recibido la mano de los profesionales cubanos de la salud. Ministerio de Salud Pública República de Cuba. Ministerio de Salud Pública República de Cuba.

Sanahuja, J. A. (2009). Del ‘regionalismo abierto’ al ‘regionalismo post-liberal’. Crisis y cambio en la integración regional en América Latina y el Caribe. En L. Martínez, L. Peña, & M. Vázquez (Eds.), Anuario de la Integración de América Latina y el Gran Caribe (pp. 11-54). Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales.

Vitier, C. (1995). La Cuba de Martí: proyecto, realidad y perspectivas (18.a ed.). En Anuario del Centro de Estudios Martianos.

QUELLCCAK

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Cruz , J. (2025). Raíces de solidaridad y unidad en América Latina: La política exterior cubana en los procesos de integración e intercambio regional . Quellccak Revista De Ciencias Sociales, 1(1), 26–34. Recuperado a partir de https://revistas.academiadepoliticaspublicas.org.pe/index.php/q/article/view/2

Número

Sección

Artículos Originales